REALIDAD VIRTUAL

RETO 3 CREACIÓN INMERSIVA MEDIANTE FOTOGRAFÍA 360º

Como reto voy a crear un itinerario interactivo con varias fotos 360º, destinado a los alumnos de 4º ESO que realizaron el viaje fin de etapa y para los que no pudieron ir.

Se puede  trabajar desde distintas materias:
  • Tecnología (que es mi caso para que los alumnos conozcan nuevas herramientas TIC.
  • Geografía e  Historia: para conocer el patrimonio de los lugares visitados. 

  • Decidir las herramientas de apoyo o los canales en línea: voy a utilizar Google Maps para las fotografías 360º del recorrido y Genially para la presentación del mismo.
  • Los objetivos didácticos se pretenden abarcar son:
    • Conocer el patrimonio de los lugares visitados.
    • Experimentar nuevos aprendizajes con el uso de las TIC.
  • Guión previo: es una ruta por los distintos sitios visitados los 5 días que estuvimos en Roma.
  • Buscar y/o generar los recursos que se necesitarán (fotografías 360º, posibles audios o textos de soporte, etc).
  • Seleccionar la forma de publicación en línea, mediante URL, más idónea para mostrar el trabajo. 
  • Reflexión:  Es interesante realizar esta reflexión por parte de los alumnos ya que nos servirá como punto de partida para otros años cuando otros compañeros decidan realizar el mismo viaje. 
    • Sitios que han gustado y es visita obligada.
    • Sitios que no han gustado.
    • Reflexión individual

 

RETO 2 CONSUMO DE CONTENIDOS: TIPOLOGÍAS Y FORMATOS

 Propuesta didáctica: 
      • Materia / área curricular: Tecnología.
      • Nivel educativo: 1º ESO .
      • Público objetivo: 12-13 años
      • Duración: 1 sesión
      • Objetivo/s: poder ver un aerogenerador por dentro con una explicación por parte de los técnicos del parque eólico.
      • Actividades: Giran en torno al cambio climático
        • En primer lugar se ha trabajado con los alumnos sobre la importancia de hacer una correcta separación de los residuos en el centro (papel, plástico, orgánico, pilas) hemos colocado contenedores y en los recreos trabajamos el reciclado.
        • En segundo lugar y como introducción a nuestro proyecto se les habla de la importancia de las energías renovables. nos centraremos en la energía eólica por tener un referente en la zona (parque eólico el Madero I).
        • En tercer lugar: realizar un proyecto de gamificación sobre aerogeneradores. diseño, construcción de la maqueta y vídeo explicativo.
      • Otros posibles recursos o acciones complementarias: realizar una visita al parque eólico El Madero I

RETO 1 INTRODUCCIÓN A LA REALIDAD VIRTUAL

https://view.genial.ly/5e9c3048b65e370dac7c5cb0/ho...

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMUNIDADES EDUCATIVAS INNOVADORAS

ABP:HACIA UN APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR PRESENCIAL Y A DISTANCIA

VISUAL THINKING